Etiqueta: dharma
-
El duelo que estamos asumiendo
Otro acercamiento, mediante una mención a la muerte de Bhishma en al Mahabharata, al tema de la memoria colectiva, y la posibilidad de recordar de maneras distintas un pasado común a toda la humanidad.
-
Abandonarse a la vida
El Mahābhārata es un gran relato iniciático y en esta entrada voy a proponer algunas de las razones por las que así lo creo. El Mahābhārata habla de una gran guerra, que dio fin a una era. La era anterior a la nuestra. Y este mismo es uno de los aspectos iniciáticos del Mahābhārata, que […]
-
El destino y la libertad
Dios y el ser humano son como dos orillas separadas por un misterio. Dos orillas que se reflejan: Ambos, Dios, y el ser humano, superan nuestra capacidad de comprensión. Porque ¿qué es Dios? La vida, la energía que arde en las estrellas, la firmeza de los minerales, el cosmos, el todo, o no existe; ninguna […]
-
La semilla cósmica
¿Qué vino antes, el huevo o la gallina? De alguna manera, el huevo siempre ha estado. Toda la bóveda celeste parece la pared interna de un gran huevo lleno de estrellas, que, a su vez, parecen otros huevos de luz. Porque un huevo es una semilla. Una semilla de gallina. Así como el piñón es […]
-
la inefabilidad del dharma
Ānandavhardana fue un filósofo que vivió en el Kashmir del siglo ocho de la era común. A él se atribuye el tratado de teoría de la literatura llamado Dhvanyāloka, que se traduce como “luz sobre el arte del dhavani”. ¿Y qué es dhvani? Pues de eso va el tratado, precisamente. Sería difícil explicar en breve […]
-
Las condiciones de la realidad
Te saludo, lector. Yo soy, como tú, un fragmento del mundo. Tu escucha determinará la calidad de este texto porque sus palabras, sin ti, no son palabras. Así son las cosas. Lo que sostiene nuestros mundos es un árbol rebosante de armonía (dharma). Las tensiones que enlazan a los cuerpos celestes son el tronco de […]
-
El anhelo de lo correcto
Un texto es un objeto que une el presente con la tradición social que lo tejió. Un texto contiene palabras y las palabras son solo sonidos, gruñidos y balbuceos, si no entendemos el lenguaje en el que están escritas. Un lenguaje es una constelación de convenciones sociales; un conjunto de acuerdos sobre el sonido que […]
-
Ramayana en el Mahabharata
Este blog documenta una investigación. El objeto de la investigación es la red de significados interrelacionados que contiene el Mahabharata. ¿Y qué quiero decir con esta frase? Para explicarlo tengo que volver a empezar el escrito: Este blog documenta una investigación. La motivación para comenzar esta investigación nació con una vivencia. Leyendo el Ramayana, la […]
-
Palabras que hacen bien al corazón
En un reino cercano, en el espacio, pero lejano, en el tiempo, había un hombre instruido en las enseñanzas que muestran el camino hacia la sabiduría. Él era lo que en aquellos tiempos se llamaba un brahmán. De un brahmán como él se esperaba que mostrara el camino hacia el origen, hacia la esencia de […]
-
El mundo como oblación
Cuando digo fuego pienso en llamas, en calor y luz. Pienso en la parte visible del fenómeno fuego; pienso en el calor, o el sonido del crepitar de los materiales que se consumen en una hoguera. Pienso en lo perceptible del fuego. La llama de una vela es un flujo continuo de moléculas pasando por […]