Etiqueta: arjuna
-
La infinita compasión de Krishna
Recuerdo que cuando yo tenía siete años vi un anuncio en la televisión que me emocionó, porque avanzaba el estreno de una nueva serie de dibujos animados que parecía la bomba. Se llamaba “los osos amorosos”, y, según decía el anuncio, la serie iba a girar en torno a unos osos mágicos que vivían en […]
-
El campo en el que nos encontramos
Antes de que este mundo naciera, hubo otro. Para que pudiera comenzar esta era confusa, en la que nos cuesta distinguir entre el engaño y la verdad, tuvo que terminar otra. Antes de nosotros hubo otra gente, distinta. Esa era terminó, con una gran guerra. Mejor dicho, en una batalla. Una sola batalla a la […]
-
Preguntas que todos nos hemos hecho
<< ¿Qué es el poder? ¿Qué es el éxito? ¿Me interesan los placeres en la vida, si he de ser injusto para conseguirlos? ¿Por qué buscar alimento y seguridad, enfrentarme al dolor y a la tristeza, y verme expuesto a la injusticia, ¿si mis esfuerzos se desvanecerán de todas maneras cuando expire mi último aliento? […]
-
Lo que realmente importa
La palabra siempre está relacionada con la interpretación. Más aún la palabra escrita. ¿Y cuántas interpretaciones podría dar de sí un texto que supera las siete mil páginas? Tantas como daría de sí la vida. Este texto es el Mahabharata, la épica más larga conocida. Hay quien ve en el Mahabharata un documento histórico. Hay […]
-
Viaje hacia el centro de la tierra
Nárada es, fue y será, una y otra vez, y de nuevo, una vez más, el hijo de la causa del Big Bang. Nace y renace con cada explosión. Vyása es el nombre del poeta místico que nos cantó la historia de nuestros orígenes, a la humanidad; y lo hizo antes de la prehistoria. Se […]
-
El umbral
El Mahabharata cuenta la historia de cinco hermanos, como cinco sentidos, que se casaron juntos con una mujer que nació de las llamas de un fuego sacrificial. El mundo la llama, todavía hoy, la oscura (Kṛṣṇā). El mayor de estos cinco hermanos fue el hijo del dios Yama. Yama es el umbral, el umbral que […]
-
El mundo como oblación
Cuando digo fuego pienso en llamas, en calor y luz. Pienso en la parte visible del fenómeno fuego; pienso en el calor, o el sonido del crepitar de los materiales que se consumen en una hoguera. Pienso en lo perceptible del fuego. La llama de una vela es un flujo continuo de moléculas pasando por […]
-
¿Quiénes son Arjuna y Krishna?
En una entrada pasada escribí sobre la historia que está sirviendo de piedra angular para la construcción del tercer espectáculo de este proyecto, que debería estrenarse el próximo 12 de Diciembre de 2018, si todo va bien. Se trata del incendio del bosque Khanada, a manos de Arjuna y Krishna. Y ahora, si siguiéramos la […]
-
La llave al mundo de la imaginación
El Mahabharata es una gran historia. Un historia tan grande que se puede permitir hablar de nuestros orígenes más profundos, aquellos que nunca pasaron pero siempre son. Los orígenes de nuestros sueños. El Mahabharata es la historia de una guerra civil, que involucra a toda la humanidad, a los dioses, los titanes (Asura) y a […]
-
Año 3, elemento fuego.
Arjuna y Krishna son dos príncipes modélicos; fuertes y eficientes guerreros, justos, imponentes por la fuerza de su musculatura, la nobleza de su postura y el brillo que emana su mirada. Son primos y son personajes centrales, sino protagonistas, del Mahabharata. Pero esto al inicio de la obra todavía no lo sabemos. Arjuna y Krishna […]