Etiqueta: Vyasa
-
¿Cómo se interpreta un símbolo?
Por qué no es necesario interpretar un símbolo, aunque se pueda hacerlo.
-
Krishna es para siempre
En la entrada anterior escribí, influenciado por el Mahābhārata, sobre el esfuerzo por perseguir los placeres del cuerpo como una batalla perdida. Una persona cercana me expresó su tristeza al leer esa entrada, porque le pareció sentir que, en cierta forma, yo estaba renunciando a la vida. Pero aquí la paradoja está en que no […]
-
El mundo como oblación
Cuando digo fuego pienso en llamas, en calor y luz. Pienso en la parte visible del fenómeno fuego; pienso en el calor, o el sonido del crepitar de los materiales que se consumen en una hoguera. Pienso en lo perceptible del fuego. La llama de una vela es un flujo continuo de moléculas pasando por […]
-
¿Cómo aprender a volar?
Probablemente ya haya mencionado en alguna ocasión la historia fundacional del Mahabharata; la historia que cuenta como el rey Parikshit, nieto de Arjuna, llega cansado a un campamento bosque adentro, en el que pierde la paciencia y con ello también su vida. Parikshit llega exausto a un refugio en el bosque y se encuentra con […]
-
¿Quién cuenta el Mahābhārata?
Aprovecho esta segunda entrada para añadir un enlace. Se trata del enlace a la página del Bhandarkar Oriental Research Institute, un instituto afincado en la ciudad india de Pune, que se encargó de recoger las diferentes versiones del Mahābhārata que existían en la India y editar un texto crítico del Mahābhārata que uniera y amalgamara […]