Etiqueta: Aurobindo
-
Siguiendo el sendero
Queda poco más de un mes para estrenar el segundo espectáculo de Respirar el Mahabharata y me estoy encontrando con un estado anímico y mental comparable al que tenía el año pasado alrededor de estas fechas. Recuerdo que el pasado noviembre me encontré en la situación de que de tanto releer y darle vueltas a […]
-
¿Quién es Savitrí?
En el reino de Madra había un rey que no tenía hijos, llamado Ashvapati, “el señor de los caballos”. Ante la hoguera sacrificial, la mirada de Ashvapati distinguió entre las llamas la danza del verbo monosilábico sū, que en sánscrito significa “mover, impulsar o vivificar”. La mente del rey sustantivó el verbo sū, y lo […]
-
Kunti, Maheshwari, tradición y compasión
Kunti es la madre del Mahabharata. Kunti es una mujer, que ha sido bebé, niña y adolescente. Kunti tuvo su primer período y aprendió a invocar. [Gisele: Me llama la atención que Kunti aprenda la invocación cuando tiene sus primeros períodos. Tiene algo de iniciación femenina, porque el ciclo del período está conectado con los […]
-
Kali
La misticología india describe la evolución histórica del universo como un proceso de sucesión cíclica de “eras cósmicas”, o yuga en sánscrito. El universo se crea perfecto con el inicio de la primera era y a continuación comienza a degradarse, a medida que se suceden las yuga, hasta la desintegración, para volver a renacer perfecto, […]
-
Leer entre líneas el género en el Mahabharata
La representación de La Mujer en el Mahabharata es uno de los temas que más a menudo vuelven en los encuentros de narración y es el tema en el que me estoy centrando este segundo año a la hora de preparar el estreno del próximo 12 de Diciembre de 2017. Escribo La Mujer, en cursiva, […]
-
Lo que sabe el océano sobre la forma de nuestro cuerpo
El argumento del primer tomo del Mahabharata (Mahābhārata) me ha llevado a seguir una corriente en el océano de la literatura sagrada india que me han conducido a una isla singular y placentera, desde la cual puedo también presentar, en primer lugar, a William Burroughs – el autor que más me ha influenciado hasta ahora, […]