Etiqueta: lenguaje
-
La situación en la que estamos
Te invito las palabras que junto, a continuación, porque esta historia sobre la que llevo cuatro años escribiendo me lleva a descubrir algo nuevo sobre mí mismo cada día, y soy de la convicción de que puede hablar al corazón de todo ser humano. Lo que se relata aquí son hechos que son históricos, pero […]
-
Sobre lo que nos contamos
Preste Juan, o el Pastor Juan, es un mítico monarca quien, según cuenta la leyenda, viajó al levante para predicar la palabra de Cristo y acabó fundando un reino cristiano poderoso, al este de las tierras del Islam. En los siglos de las cruzadas, y los primeros viajes de la exploración europea del oriente, antes […]
-
Fuego, agua, palabras
«¿Alguien piensa que el océano es solamente lo que aparece en su superficie? Por la observación de su matiz y movimiento, el ojo penetrante puede percibir indicaciones de la profundidad de ese océano insondable. La compasión y la misericordia del Señor son un océano sin orilla, provisto de variadas e infinitas vistas para todos aquellos […]
-
¿Por qué luchan los reyes del Mahabharata?
En la refulgente ciudad de Hastināpura vivían los emperadores del mundo; reyes entre reyes y guías de la humanidad. Tan justos, y efectivos, que bajo su amparo los monarcas del mundo dormían tranquilos y recordaban sueños dulces cada mañana con su real despertar (…). Estamos hablando del gran (mahā) linaje de los Bhārata. La humanidad […]
-
Desorden que nace del orden, orden que nace del desorden
Según la segunda ley de la termodinámica “en un universo aislado la entropía (el desorden) siempre aumenta”. Esto es así porque el universo es lo que es. Quiero decir, que el universo es como todos ya sabemos que es: si una vaso cae y se rompe no volverá a formarse cuando lancemos sus piezas al […]
-
Sobre si vale la pena buscar consejos matrimoniales en el Mahabharata
Esta primera entrada de 2017 la dedico a una de las primeras decisiones importantes de Bhishma, un personaje que sirve de eje al argumento del Mahabharata. La decisión a la que me refiero se describe en el texto como una anécdota que no parece mucha transcendencia cuando ocurre y se describe en un par de […]